El dólar superó los 3.300 pesos colombianos según expertos por el nerviosismo de los mercados por cuenta de las tasas de interés.
Al respecto, el analista de la firma Fenix Valor Orlando Santiago Jácome señaló: “El dólar está disparado por una cuestión de incertidumbre y temor en el mundo, pues cuando la FED bajó las tasas, el presidente Trump esperaba que el comunicado fuera más en pro de mostrarse más activo para no permitir la disminución del ritmo de crecimiento de la economía americana”.
https://www.rcnradio.com/economia/por-que-se-ha-disparado-el-precio-del-dolar

En las diferentes centrales de abastos está semana se han empezado a evidenciar los incrementos en productos importados, sin embargo una de las centrales de abastos más afectada ha sido Cavasa (Ubicada en Candelaria, Valle del Cauca de Colombia).
Los precios del ajo y de algunos cítricos, naranjas, mandarinas y limones se incrementaron en promedio un 8%, subieron no solo por el calor si no también por los efectos del alza del dólar.
Es evidente que Julio fue costoso, pero al parecer el calor y el precio del dólar continuarán altos según expertos financieros y ambientales!
Sin embargo en cavasa no todo ha subido, por lo contrario los precios de los aguacates, las habichuelas, la cebolla cabezona, la papa parda y los ollucos que están en cosecha tienen unos precios muy favorables! Recordó Oliver Medina. (director de precios de Cavasa)
https://caracol.com.co/emisora/2019/08/09/cali/1565367461_715338.html